
Con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y, coincidiendo con la presentación de la Sala de los Libros, se inauguró la Exposición “Cervantes en la Universidad de Cádiz” en el Edificio Andrés Segovia, Sala de los Libros (antiguo Edificio Policlínico) en Cádiz.

Podrá ser visitada de lunes a viernes en horario de mañana (9 a 14 horas) y de tarde (18 a 20 horas) hasta mediados del mes de diciembre.

Dicha exposición incluye trajes de época, monedas y libros alusivos a Cervantes y a su obra, cedidos por Juan Mera Gracia, director del grupo de teatro “Candilejas” y ha sido organizada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión cultural y Servicios a través del Área de Biblioteca y Archivo (ABA) y Servicio de Publicaciones de la UCA.



La coordinación de la exposición ha corrido a cargo del Grupo de la Colección Histórica del ABA.

Recordamos además el ciclo de conferencias que la Universidad de Cádiz dedica al autor, en el programa Homenaje a Miguel de Cervantes en tres tiempos y del que restan estas conferencias:
Jueves, 27 de Octubre de 2016, 19.00 horas. Salón Regio. Palacio de Aduana/Diputación Provincial
Luis Alberto de Cuenca (investigador, escritor, premio Nacional de Poesía y director de la Biblioteca de la Literatura Universal). “Cervantes: Las armas y las letras”.
Jueves 3 de noviembre de 2016, 19:00.
Andrés Trapiello (autor de Las vidas de Miguel de Cervantes, Al morir don Quijote, El final de Sancho y otras suertes, y la adaptación del Quijote al castellano actual). “Infinito Cervantes”.
Jueves 17 de noviembre de 2016, 12.00 Sala Argüelles, Edificio Constitución 1812.
Pepe Maeso (actor y escritor)
“Caballero andante” (monólogo dramático a partir de un relato breve de Fernando Quiñones en homenaje a Don Quijote)
Martes, 29 de noviembre, 19:00.
Jordi Gracia (catedrático de la Universidad de Barcelona, autor de un ensayo biográfico sobre Cervantes)
“Miguel de Cervantes: La conquista de la ironía”.
